
Verano e incremento de infecciones urinarias
Las piscinas son una excelente opción para sortear las altas temperaturas y disfrutar el verano. Sin embargo, esta actividad tan sana y recreativa también puede ser una razón del incremento de los casos de infección urinaria en mujeres entre 18 y 45 años.
La infección urinaria baja o cistitis es la contaminación bacteriana (puede presentarse por virus, hongos o parásitos) del tracto urinario inferior que causa inflamación de la vejiga. Son muy habituales durante todo el año, ya que pueden surgir por diversas causas, entre ellas:
- Higiene insuficiente en la zona íntima.
- Relaciones sexuales frecuentes.
- Ropa interior apretada o sintética.
Cuando la infección asciende y compromete el riñón se llama pielonefritis o infección urinaria alta.
- En verano se suman al crecimiento y proliferación de microorganismos y bacterias:
- Debido al aumento de temperatura, hay mayor sudor en la zona genital y dado la proximidad con el ano es más fácil el traspaso de bacterias desde la zona periantal a la vulva y vagina con mayor riesgo de infección urinaria.
- Mantener húmedas las prendas de baño cuando se está fuera del agua.
- La acumulación de arena en la zona íntima.
- Una deficiente hidratación.
Es posible que tengas una infección urinaria si presentas los siguientes síntomas:
- Dolor o ardor al orinar o mantener relaciones sexuales.
- Fiebre, cansancio o temblores, estos síntomas son sugerentes de pielonefritis.
- Urgencia frecuente de orinar.
- Presión en la región inferior del abdomen.
- Orina con mal olor o con apariencia turbia o rojiza.
- Náuseas o dolor de espalda (con menor frecuencia), sugerente de pielonefritis.
Personas de cualquier edad o sexo pueden contraer una infección urinaria. Sin embargo, las mujeres la sufren cuatro veces más que los hombres, debido a que su uretra es más corta y está más cerca del ano que en los varones.
Para evitar su agravamiento, consulta con tu ginecólogo o médico sobre el uso de antibióticos y analgésicos específicos de la vía urinaria.
Recomendaciones para que esta infección en temporada de piscinas no arruine tu verano:
Para prevenir este molesto problema trata de:
- Consumir abundante agua
- Orina frecuentemente y después de la actividad sexual
- Evita permanecer con el traje de baño mojado por mucho tiempo
- Utiliza ropa interior de algodón
- Realiza aseo genital solo con agua
- Cambio frecuentes de tampones
- Evita el uso de protectores diarios, ya que alteran la flora genital
Recuerda que la principal prevención es evitar la humedad prolongada y consultar a médico en caso de síntomas para estudio y tratamiento oportuno. En caso de presentar infecciones urinarias a repetición, lo ideal es una evaluación por un especialista como un urólogo, nefrólogo o ginecólogo.
Artículos relacionados:
- https://www.bienestarsaval.cl/blog/control-ginecologico-preventivo-bienestarsava
- https://www.bienestarsaval.cl/blog/que-es-y-por-que-se-produce-la-vulvovaginitis-bienestarsaval
- https://www.bienestarsaval.cl/blog/autodiagnostico-mamario-bienestarsaval
Referencias
- Bono MJ, Reygaert WC. Urinary Tract Infection. In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; June 23, 2021.
- Simmering JE, Polgreen LA, Cavanaugh JE, Erickson BA, Suneja M, Polgreen PM. Warmer Weather and the Risk of Urinary Tract Infections in Women. J Urol. 2021;205(2):500-506.
- Urinary tract infection (UTI). https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/urinary-tract-infection/symptoms-causes/syc-20353447
- Urinary Tract Infection. https://www.cdc.gov/antibiotic-use/uti.html
Categorías




Temas de interés recientes
¿Hiciste tu chequeo ginecológico anual?
Mar 21, 2023
¿Conoces nuestro programa de descuentos?
Feb 28, 2023
Protección solar según la edad
Feb 22, 2023
Conjuntivitis y piscina
Feb 14, 2023
La leche materna, es mucho más que nutrición
Jan 31, 2023